Permalink

0

La Horchata: La bebida perfecta (sin alcohol)

La horchata: la bebida perfecta (sin alcohol)

La horchata de chufa (bebida de chufa) es una bebida refrescante que se toma sobre todo en el Mediterráneo Español en épocas de calor. Pero cada vez se está extendiendo más su consumo produciéndose una desestacionalización del mismo.

Se trata de una bebida cuyo ingredientes principales son las chufas y agua.

La horchata de chufa es la bebida perfecta. Esta afirmación no es baladí, ya que tanto por sus propiedades como por su sabor, un buen vaso de horchata puede ayudarte a tener un envidiable estado de salud y a hacerle frente a tu rutina diaria de la mejor forma posible.

Los beneficios de la horchata de chufas

El principal ingrediente de la horchata, es la chufa. La chufa es un tubérculo alto en vitaminas E y C, antioxidantes y minerales. También tiene un alto contenido en fibra y enzimas digestivas.

Sin embargo, se manifiesta que contiene altas propiedades digestivas, como pueden ser los aminoácidos o el almidón.

La horchata es perfecta para todas aquellas personas que estén al día con una dieta vegana o vegeteriana. Así como también para aquellas personas que son celíacos, ya que la horchata de chufa no contiene gluten.

Y por último, la horchata de chufa es plenamente indicado para personas que sufran hipertensión, insuficiencia renal y durante el embarazo, debido principalmente su bajo contenido en sodio mejoran la vida sana.

¿Bebida de chufa u horchata de chufa?

Tanto monta, monta tanto. Puedes llamarla como prefieras, pero no olvides que las chufas son las grandes protagonistas de tan saludable bebida. La horchata se obtiene directamente de este fruto. Entre sus propiedades nutricionales podemos destacar las siguientes:

  • No necesita azúcares para endulzar su sabor original.
  • Aporta vitaminas de todo tipo, especialmente C y E.
  • Tiene un alto nivel de antioxidantes, lo que te protege de enfermedades diversas y refuerza tu sistema inmune.
  • La sacarosa y el almidón convierten la chufa en una fuente de energía de alta calidad. La horchata es idónea para personas de todas las edades.
  • Ayuda, gracias a su contenido en ácido oleico, a regular el nivel de colesterol. Previene la arterioesclerosis.
  • Regula tensión arterial gracias a la arginina, un aminoácido, que contiene.

¿Se recomienda la horchata a personas diabéticas para que lleven una vida sana?

Si se apuesta por las opciones sin azúcar, sí. De hecho, cada vaso se convertirá en un fiel aliado del aparato digestivo de estas personas, tanto por la fibra que contiene como por su importancia a la hora de facilitar la expulsión de gases y flatulencias.

¿Es adecuado beber horchata de chufas si estás a dieta?

Sí. Incluso puede ayudarte a equilibrar mucho mejor el funcionamiento de tu organismo y a paliar los efectos de la pérdida de vitaminas y minerales que pudieras experimentar por el cambio de dieta.

¿Cómo se hace horchata de chufa?

Aquí tienes la receta de la horchata de chufa pero te la resumimos:

  1. Remojo de chufas en abundante agua durante 12 horas. Cambio de agua cada 3 horas.
  2. Lavado de chufas con agua clorada para eliminar las impurezas.
  3. Eliminar todas las chufas que floten ya que esas no tienen la calidad para ser utilizadas para la horchata.
  4. Trituración de las chufas con una batidora de vaso, batidora de mano, Thermomix o cualquier robot de cocina.
  5. Exprimir la masa resultante o bien en un colador o en una bolsa para leche vegetal; para así separar el líquido de su residuo sólido.
  6. Y finalmente al líquido resultante se le puede añadir azúcar u otro edulcorante.

Como habrás comprobado, la horchata de chufa es la bebida más completa y natural para llevar una vida sana. ¿Te apetece un buen vaso de horchata fresquita?

 

Deja una respuesta

Required fields are marked *.